El horóscopo sanguíneo: tu personalidad en base a tu tipo de sangre
- María Vadela
- 30 nov 2024
- 4 Min. de lectura
Si ustedes creyeron que lo habían escuchado todo, es porque no vinieron a Japón. Atentos a lo que voy a contar en este post: el horóscopo sanguíneo.
Hoy en día, en la cultura occidental está muy de moda el horóscopo en base a la astrología y los signos del zodíaco, es decir, según la fecha de nacimiento de cada uno. Ni hablar de la carta natal, que juntando el día, la hora y la ubicación, determina mi personalidad por la posición de las estrellas en ese momento. Un loco! (guarda: yo creo en estas cosas... No enloquecidamente, pero sí googleo cada tanto a ver qué onda mi futuro).
Resulta que un día iba en el auto con unos compañeros, y en vez de preguntarme "¿de qué signo sos?", me preguntaron: "¿qué tipo de sangre sos?". Primero, me pareció rarísima la pregunta. Segundo, ahí me enteré que, de este lado del mundo, en muchos países asiáticos como China, Taiwan y Corea, creen en el horóscopo sanguíneo. Es decir, tu personalidad y tus relaciones interpersonales dependen de tu tipo de sangre. En este post les voy a contar un poco sobre esta teoría.
ORIGEN Y DESARROLLO
El horóscopo sanguíneo (血液型) nació en Japón e impacta mucho en la vida cotidiana y la cultura japonesa. Si bien esta teoría viene de muchos años, la versión más moderna surge alrededor de 1920. En 1927, un profesor de apellido Furukawa publicó un artículo llamado "El estudio del temperamento a través del tipo de sangre", donde sugería que los tipos de sangre estaban relacionados con características específicas de la personalidad. Fuente: andá a chequear. Claramente esto no tenía mucha base científica, pero se hizo muy popular hasta el día de hoy.
Resulta ser que durante la II Guerra Mundial, el gobierno japonés se puso a estudiar el tema a ver si lograban mejorar la selección de sus soldados. Pero no prosperó por la misma razón, no tenía ni una fuente de información confiable. Y finalmente, es un periodista (nunca un científico o psicólogo, eh) de apellido Nomi, el que publica varios libros sobre el tema, argumentando que los tipos de sangre podían predecir la personalidad, el comportamiento y la compatibilidad entre individuos. Sus libros se convirtieron en bestsellers y ayudaron a consolidar la creencia en la sociedad japonesa.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Consiste en determinar un estereotipo de personalidad según su tipo de sangre (A, B, AB o O). Les dejo algunas características comunes asociadas con cada tipo de sangre:
Tipo A
•Características Positivas: Personas ordenadas, responsables, pacientes, y perfeccionistas. Son vistas como sensibles, cooperativas y buenas para trabajar en equipo.
•Características Negativas: Pueden ser ansiosas, demasiado sensibles, y a veces rígidas o testarudas.
Tipo B
•Características Positivas: Individuos creativos, apasionados, activos y optimistas. Son conocidos por su independencia y capacidad para pensar fuera de lo común.
•Características Negativas: Pueden ser egoístas, irresponsables, y a veces impredecibles o poco fiables.
Tipo O
•Características Positivas: Personas confiadas, extrovertidas, fuertes y líderes naturales. Son vistas como decididas, intuitivas y optimistas.
•Características Negativas: Pueden ser insensibles, frías, y a veces demasiado competitivas o agresivas.
Tipo AB
•Características Positivas: Individuos racionales, equilibrados, adaptables y talentosos. Son conocidos por su capacidad para manejar situaciones complejas y su creatividad.
•Características Negativas: Pueden ser críticos, indecisos, distantes y a veces excéntricos.
Podrán ver que el resumen es bastante más escueto que las tipificaciones de personalidades que se ven en la astrología. Busqué mucho en internet y la realidad es que no hay más que esto: adjetivos calificativos que, en muchos casos, son bastante parecidos entre sí. Los B y los O son todos optimistas. Los B y los AB son creativos. Y así, todos tenemos un poco de todos...
Al parecer, en Japón es muy común que las personas pregunten por el tipo de sangre en situaciones sociales, y algunas empresas incluso consideran el tipo de sangre al contratar empleados. De hecho, el compañero que me lo preguntó, me dijo que por lo general para posiciones como Director de una empresa, buscan tipo de sangre O.
CRÍTICAS A LA TEORÍA
A pesar de haberse vuelto muy popular, la teoría del horóscopo sanguíneo ha sido ampliamente criticada por la comunidad científica. La mayoría de los estudios no tienen evidencia significativa que respalde la relación entre el tipo de sangre y la personalidad. Muchos científicos consideran la teoría como una pseudociencia, similar a la astrología, que carece de fundamentos empíricos sólidos.
Además, por lo que estuve investigando, la creencia en el horóscopo sanguíneo ha llevado a problemas sociales, como la discriminación basada en el tipo de sangre, conocida como "burahara". Y algunas personas han reportado ser tratadas de manera injusta en el trabajo o en relaciones personales debido a su tipo de sangre. Acá es muy importante recordar que estas asociaciones no tienen respaldo científico sólido y deben ser tomadas con precaución.
Ahora, si me preguntan a mí... En la mía, le acertó. Soy tipo O, y excepto por lo de extrovertida (porque no lo soy en lo absoluto), tiene razón en todo. Incluso mi compañero se puso contento cuando le contesté, porque ese es el tipo de sangre de los líderes, y me dijo que era el mejor de todos...
LA POBLACIÓN Y SUS TIPOS DE SANGRE
Fui un poco más a fondo con mi investigación, pues tengo tiempo libre, y les quiero compartir mis hallazgos: la distribución de los tipos de sangre en la población japonesa y argentina.

Según yo, esto querría decir que en Argentina tenemos un 23% más de líderes natos, y en Japón hay más personas perfeccionistas y creativas.
Y ustedes, ¿qué tipo de sangre son?
Comments